BLOGUERS

lunes, 25 de enero de 2016

Las 10 preguntas y respuestas más frecuentes al reciclar.

Preguntas y respuestas de reciclaje. Las 10 más frecuentes


Buscando material para escribir un post me encontré con un artículo en que respondían las 10 preguntas más comunes que hacen las personas que quieren reciclar. Inmediatamente pensé que efectivamente hay muchas que se repiten muy seguido. Es entendible que la persona que se inicia en esta actividad sabe solo que quiere o necesita reciclar, pero como hacerlo en la forma más adecuada no está muy al tanto.
Por esta razón pensé, sería bueno hacer un cuestionario con las preguntas que en ECOSAS nos hacen casi a diario con sus respectivas respuestas.

1.- Que es el Tetra Pak
El tetra pak es un envase que se hace con varias capas de diferentes tipos de papel y aluminio que permite la conservación de alimentos por largo periodo. Por esta razón, todos estos envases, para leche, cremas, verduras, salsas de tomates entre otros tienen mucho tiempo de duración.
Para reciclar estos envases es necesario, una vez sacado el alimento, enjugarlos varias veces con agua, dejarlos estilando y luego aplastarlos. (así no toman mal olor)



2.- Donde boto los envases de Yogurt
Los envases de yogurt debe ser lavados y dejar secar. Estos se colocan en los contenedores amarillos para plásticos.
Las tapas, a no ser que quiera tener un tarro para tapas de aluminio, tapas plásticas entre otras deberá botarlo en la basura general





3.- Que hago con el alusa Plast o Alusa Foil ( papel aluminio)
Si no están muy sucios con resto de cocina, se pueden reciclar en el contenedor amarillo de plástico,el alusa plast,  de lo contrario es mejor botarlo. El papel aluminio o alusa foil bótelo.




4.- Para una casa, cuales son los contenedores y colores recomendables tener?

En ECOSAS recomendamos en un inicio contar para reciclaje domiciliario los siguientes:
Amarillo para plástico
Verde para vidrios
Azul para papel
Beige para tetra pak
Gris para latas
5.- Que colores son aconsejables para reciclar a nivel de colegio o empresa?
Reciclaje en Colegios
Azul para papel
Amarillos para plásticos
Beige para tetra pak

Reciclaje área Salud
Amarillos Residuos Especiales
Rojo: Residuos Peligrosos

Otros Contenedores Especiales
Rojo Residuos peligrosos
Amarillo Plásticos
Azul Papel y Cartón
Gris Desechos generales o Basura domiciliaria

5.- Donde pongo los tarros de desodorante ambiental, tarros de pintura, tarros de mata mosca, zancudos o mosquitos?

Si no tiene un contenedor especial que diga RESIDUOS PELIGROSOS, es necesario guardarlos aparte e irlos a dejar a los puntos limpios y tirarlos ahí. Estos no se reciclan, se separan para que no contamine otros desechos.





6.- Que hago con las cajas de Pizzas?
Las cajas de pizzas si no están muy sucias con resto de comida, se colocan en los contenedores azules de papel y si tiene uno que diga cartón las pone en ese.




7.- Donde pongo los lápices pastas o tinta?
Debe separar el lápiz de la tinta y del envase. La tinta va a la basura y la cubierta a los contenedores amarillos para plásticos.



8.- Las servilletas de cocina y los papeles sucio en que contenedor los dejo?
Si están sucios con resto de comidas deben ser dejados en la basura o en restos domiciliarios. Si no tienen restos, se deben poner en los contenedores azules de papeles.
Lo mismo que los pañales, estos deben ser botados.


Las bolsas de té, deben ser botadas.



9.- Los embalajes de compras de artículos electrodomésticos donde tendría que ponerlos
Debe separarlos. El cartón y papel van al contenedor azul para para papeles y cartones. El plástico de burbuja va al amarillo de plástico.

10.- ¿Los paquetes de galletas tienen papel metálico por una cara, que hago con ellos? ¿Son reciclables?

Estos envoltorios es preferible no reciclarlos a no ser que Ud. haga trabajos manuales con estos. En general no se reciclan y van a la basura.



Si tiene alguna pregunta en relación a que reciclar y donde dejarlo, nos puede enviar un mensaje a





Mas informaciones
@Ecosas2
ventas@ecosas.cl
whatsapps: +56998219313
Santiago- Chile

domingo, 13 de diciembre de 2015

Bolsas plásticas de colores para reciclaje

Empezar este post se me ha hecho muy difícil, me preguntaba, si incentivo el cuidado del medio ambiente, estoy en  la cruzada que la gente recicle, como voy a escribir un post en que quiero contar como utilizar bolsas de colores para separar desechos?

bolsas_plasticas2.jpg
Algo tengo claro, las bolsas de genero son mucho más recomendable, pero en ECOSAS contamos con Bolsas de colores plásticas. Es posible contar con bolsas grandes de genero de colores, pero en especial las empresas necesitan plásticas.
Sabemos que las bolsas plásticas que vendemos son de POLIETILENO. El polietileno es probablemente el POLIMERO que más vemos en la vida diaria, es el plástico más popular del mundo. Con él se hacen todo tipo de frascos, los contenedores de reciclaje, juguetes e incluso chalecos a prueba de balas. Una molécula del polietileno no es nada más que una cadena larga de átomos de carbono, con dos átomos de hidrogeno unidos a cada átomo de carbono [1]
Usar bolsas plásticas evidentemente contaminan el medio ambiente y su destrucción requiere de muchos años, lo que ensucia el nuestro entorno, por lo que usarlo es de nuestra única responsabilidad.
Ahora bien, que ventajas tienen las bolsas plásticas de colores que vende ECOSAS:
1.- Permite separar los residuos según los colores definidos por el ministerio de Medio ambiente de Chile
2.- Son de 4 micrones, es decir son gruesas lo que permite que las podamos reciclar y no tirar a la basura, usándolas en reiteradas ocasiones
3.- Por su facilidad de transportarlas nos permite separar los desechos, llevarlas a los puntos limpios y regresar con ellas para su próxima utilización.
4.- Las vendemos en pak de 10 bolsas y como se pueden reutilizar, evitamos botarlas a la basura.
5.- Tenemos en colores, rojo (residuos peligrosos), amarillas (plásticos) Verde (vidrios) Gris (latas) Azul ( Papel), Café ( Orgánicas)
6.- Contamos con bolsas de colores de dos tamaños, 50 cm x 70 cm para los contenedores de 36 lts y las de 90 cm x 100 cm para los contenedores de 120 litros.
7.- Al usar los contenedores con bolsas, nos ayudan a cuidar de estos y sacarlas con facilidad para dejar los desechos en los centros de acopio.
8.- Con el uso de bolsas no tendrá necesidad de mover sus contenedores para reciclaje, solo lo deberá hacerlo para lavarlos.
9.- Enviamos a todo Chile

bolsas-plasticas-de-colores-para-desechos-de-reciclaje-902-MLC2424585447_022012-O.jpg

Más informaciones en:
ventas@ecosas.cl
whatsapps:+5698219313
www.ecosas.cl

domingo, 29 de noviembre de 2015

Reciclaje de Pilas y Baterías en Chile. Mapa de puntos de acopio.

La necesidad de reciclar pilas y baterías cada vez se se hace más imprescindible.
El daño que hacen estas al medio ambiente es demasiado grande como para no insistir en la importancia de reciclar estos tóxicos elementos.En las casas, negocios u oficinas que es lo que hacen? en la mayoría NADA y al finalizar su uso las tiran al basurero. TREMENDO ERROR.

Pero en primer lugar definamos que son las pilas y baterías


  • Pilas botón. son similares a un botón  y generalmente tienen un código que corresponde al tamaño de ellas. Se usan en relojes y pesas, en general en aparatos pequeños. Pese a su tamaño son las más contaminantes ya que contienen mayor cantidad de metales pesados.
  • Pilas grandes.Son aquellas que conocemos desde niños y que debíamos poner en nuestros juguetes y que compramos en supermercados, tiendas y hasta en la calle.Se usan en aparatos más grandes y son mucho menos toxicas que las anteriores sin embargo estas se usan en demasía, por lo que son de alta contaminación.
  • Batería de Celular. Estas son las baterías recargables del celular y se usan durante bastante tiempo.



La producción de cada pila requiere mucho más energía que muchos otros productos y su desecho significa contaminar desde el aire que respiramos hasta el agua. Una pila botón contamina hasta 6,5 millones de agua.

fuente: Necesidad de reciclar las pilas y baterías
Que es necesario hacer?

Recoger las pilas y baterías y separarlas en algún lugar especial. Puede partir con una botella vieja de bebida y etiquetarla para Pilas y Baterías y luego llevarlas a un centro de acopio. Como también existen basureros o tarros especialmente preparados para reciclar.

                                 Basurero para Pilas y Baterías

En el mundo hay pocos lugares de acopio de estos desechos y Santiago de Chile no es la excepción.

Para ello incluimos un mapa de los puntos limpios donde pueden encontrar dispositivos especiales para recibir estos desechos que de acuerdo a lo comentado son denominados RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS


En ECOSAS, contamos con un  basureros o contenedor rojo especialmente preparado para pilas y baterías  de 20 litros. Si requieren de otros tamaños, los preparamos, etiquetando de otro tamaño como el de 36 litros.

Mayor información en

whatsapps: +569 98219313



martes, 24 de noviembre de 2015

Contenedores para Residuos Peligrosos y Residuos Especiales en la Salud

Mi intención era escribir un post respecto a los RESIDUOS PELIGROSOS, pero era tanta la información y en razón que ECOSAS trabaja con Contenedores de reciclaje para este tipo de desecho el post se referirá a cómo deben ser estos contenedores, según normativa del ministerio de Salud de Chile. 
Según decreto DTO. N º 6 DE 2009 Publicado en el Diario Oficial de 04.12.09, en su TÍTULO IV Del manejo interno
Párrafo I De los contenedores Artículo 12.- 
Los contenedores que se utilicen para el almacenamiento o cualquier otra etapa de manejo de Residuos de Establecimientos de Salud deberán:
• Tener tapa de cierre ajustado.
• Tener bordes romos y superficies lisas. 
• Tener asas que faciliten su manejo.
• Ser de material resistente a la manipulación y a los residuos contenidos y estancos.
• Tener capacidad no mayor de 110 lts.
• Cumplir con los estándares de color y rotulación que se indican en el presente Reglamento.
Los contenedores destinados a los residuos clasificados como Cortopunzantes deberán ser rígidos y resistentes al corte y la punción. Los contenedores reutilizables deberán ser de material lavable y resistente a la corrosión y deben ser reemplazados cuando muestren deterioro o problemas en su capacidad de contención y manipulación.
Artículo 13.- Los residuos especiales deberán almacenarse en un contenedor de color amarillo
  • Todo contenedor en uso deberá llevar una etiqueta perfectamente legible, visible y resistente al lavado que lo identifique con la dependencia que lo utiliza.
Artículo 14.-En el interior de cada contenedor reutilizable se deberá colocar una bolsa, de plástico de medidas y espesor adecuados al contenedor, de material impermeable, opaco y resistente a los residuos que contiene y la manipulación, cuyo extremo superior deberá mantenerse plegado hacia el exterior del contenedor durante su uso para facilitar su retiro. 
En relación a los Contenedores de Residuos Peligrosos,estos deben utilizar los contenedores de color Rojo y el signo identificatorio.
Signo identificatorio
Tanto para Residuos Peligrosos y Residuos Especiales en establecimientos de Salud se usa el siguiente signo




En ECOSAS puede solicitar contenedores en Amarillo y Rojo que sean etiquetados según su necesidad.

Contenedores amarillos de 50 litros para Residuos Especiales



Contenedores de 50 litros para Residuos Peligrosos



 Mayores informaciones:
ventas@ecosas.cl
@nitzaditzel
Whatsapps: +56 998219313

martes, 17 de noviembre de 2015

Como crear un sistema de reciclaje de papel y cartón en una empresa. Beneficios



Cada vez más las empresas deben ocuparse del reciclaje. En esta oportunidad desarrollaremos el reciclaje del papel.
Uno de los desechos que más se produce en las oficina o empresas son el papel y cartón. Muchas empresas solo ponen contenedores azules, color internacional para el reciclaje del papel, y sin indicar mayormente como hacerlo y menos que tipos de papeles son los adecuados y pueden reciclarse.

Tipos de papel que se pueden reciclar

  • Papel de envolver
  • Diarios
  • Revistas ( sacarle los corchetes)
  • Circulares
  • Papel de fotocopia
  • Cartón
  • Boletas y facturas
  • Vasos de papel
  • Cuadernos ( sin espiral)
  • Papel de regalo


En este vídeo pueden ver como clasificar los tipos de papel






Ahora bien, para que el reciclaje del papel se haga bien, los invitamos a generar un comité de reciclaje, (que será útil para toda la política de reciclaje que se está implementando) involucrando a los empleados y/o funcionarios en las actividades a desarrollar. 


Actividades a desarrollar para ser eficiente y eficaz en el #reciclajedepapel


  • Generar un Comité de reciclaje de papel.
  • Definir objetivos
  • Designar un coordinador
  • Redactar una minuta con las especificaciones de la clasificación de papel
  • Organizar un sistema de vaciado de los papeles y cartones en los basureros más pequeños.
  • Recogida a cargo de un gestor de residuos que genere un certificado de correcta gestión del papel y cartón generado por los empleados
  • Organizar sesiones en las cuales los empleados puedan dar sugerencias y dar su opinión por el proceso.
El reciclaje de papel y cartón a nivel empresa tienen a lo menos 3 grandes beneficios 
  1. Beneficio económico: ahorro para la empresa consiguiendo generar materia prima posterior y utilización posterior de papel usado
  2. Beneficio medioambiental: Por cada kilo de papel y cartón que se recicla, evitamos la emisión en el vertedero de 900 gramos de CO2
  3. Beneficio Social: reciclar es una actividad social. Al hacerlo la empresa adquiere el sello de RSE (Responsabilidad Social)

Contenedor de 36 litros con tapa vaivén


 Contenedor de 120 litros con tapa con perforación


Contenedor de 240 litros con tapa adosada



Estos contenedores se pueden personalizar con el logo o slogan de la empresa.
Enviamos a todo Chile. Incluye signo de reciclaje y el nombre del desecho.



ventas@ecosas.cl

whatsapps: +56 9 98219313





lunes, 14 de septiembre de 2015

Que desechos reciclar según color de los contenedores o basureros de colores para reciclaje. Clasificación


Página web de ECOSAS

En reiteradas ocasiones los clientes, que recién comienzan a reciclar preguntan si hay algún listado que les indique claramente que se puede reciclar y donde poner cada una de los contenedores o basureros de reciclaje.

Intentaremos en este post ser lo más específico posible con el fía de ayudar a los que recién se inician en este gran proceso.

Por esta razón en primer lugar creo necesario definir que se entiende por reciclaje.

La definición más completa la encontramos en Wikipedia en que señala:

"El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”).


Colores de contenedores de reciclaje y los desechos apropiados

Color

Desecho

Amarillo para plásticos Todo tipo de envases plásticos
botellas
bolsas
vaso de yogurt
bolsas de papas fritas y colaciones
bandejas
Azul para papel y cartones. ( es necesario plegar las cajas para que ocupen el menos espacio. Retirar los corchetes y todo aquello que vengan incorporado en los papeles) envases de cartón
cajas
bandejas
periódicos
revistas
papeles en envolver
propaganda
cartón corrugado
papel de regalo
Verde para vidrio. Envases de vidrio( no depositar ampolletas, vidrios de ventanas,espejos, frascos de medicamentos, gafas, lentes, mug,tazas,tapones electricos, tubos fluorescentes,vasos y copas de cristal) botellas de cervezas
botellas de bebidas
frascos de conservas
frascos de miel
francos de mermeladas
frascos de jugos
Beige tetra pak. Desechos que vienen en tetra pak, caja de cartón con laminas de aluminio. cajas de verduras
leche
jugos
cajas de frutas
caja de vino
Café para orgánico. Restos.Restos o residuos alimenticio no procesado, llamados biodegradables cascaras de naranja, manzana, plátano
cascara de huevo
hollejos de verduras y frutas
Gris para latas latas de bebidas
latas de galletas
latas de té
latas de jugos
Rojo para elementos peligroso
teléfonos celulares
insecticida
pilas
baterías
latas de desodorantes






viernes, 11 de septiembre de 2015

Tabla colador: innovación y color a tu cocina

Tabla de cocina con colador


Tabla colador plano, muy práctico para distintas labores que se realizan en la cocina. Se utiliza, principalmente para escurrir los alimentos, como cualquier otro colador, pero además facilita recoger las cascaras y otros desechos de los ingredientes que preparamos para cocinar, verduras, carnes pescado.. Se puede utilizar como base para descongelar evitando el estancamiento drenando así los líquidos. Sirve para el drenaje de cualquier alimento como para escurrir las plantas.
Fácil de apilar.

Medidas:
34 x 26 cm

Colores disponibles
blanco
fucsia
verde manzana
celeste



Pinche aquí para ver el vídeo!



Info:ventas@ecosas.cl
whatsapps: +5698219313
enviamos a todo Chile