lunes, 6 de octubre de 2014
COLORES DE RECICLAJE
Siempre nos preguntan que colores utilizar para empezar a reciclar. En general son 6 colores y desechos que se utilizan. Para quien quiere recién comenzar, se les recomienda empezar por 3 que son el Amarillo para plásticos, azul para papeles y cartones y el verde para vidrios. Hay un dicho muy cierto, quien mucho abarca poco aprieta por lo que si quieren empezar utilicen estos 3. Con el tiempo pueden ir agregando.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Curso Taller Como Vender por Internet #Peñalolen
CURSO -TALLER EN CENTRO CULTURAL LA ESCUELA DE PEÑALOLEN
Aprendamos a vender por Internet
Sabían que si no aparecen en Google es difícil saber que existen? Soy de la tesis que los microempresarios no podemos invertir en publicidad en internet, pues solo el 28% de las personas que buscan en Google miran los avisos pagados es decir Google Adwords. Que hacer??? Quiero vender por internet y quiero aparecer en primeros lugares de busqueda. Pues bien, DEBO APRENDER A SER SEO, posicionamiento organico y es trabajo pero no se paga. Este es uno de los temas a tratar. Asista al cursos que se dicta enPeñalolen de COMO VENDER POR INTERNET
INFO: psilva.lobos@cormup.cl
El Centro de Capacitación Cultural La Escuela se ubica en Av. Tobalaba #13651, Fono: 2845475, Facebook: “Centro La Escuela”, Mail: laescuela@cormup.cl
No dude en hacer este tremendo curso. Speaker o relator con gran experiencia en internet. Clases los días jueves y sábado.Matriculese o Reserve su cupo
Etiquetas:
aprendamos a vender,
blog,
Curso,
curso de google,
herramientas de venta por internet,
octubre de 2014,
posicionamiento en la red,
redes sociales,
taller,
venta por internet
lunes, 15 de septiembre de 2014
Columpios, el juego para todos.
COLUMPIO
DE NIÑOS. VENTA DE COLUMPIOS
#columpios
#juegosalairelibre #juegoshistoricos #juegosniños #juegoparaniños
#asientosdecolumpio #ventadecolumpios
Colores
disponibles
·
Verde
·
Azul
·
Amarillo
·
Naranjo
Dimensiones
Centro del
asiento: 14 cm
Extremos
asiento: 18,5 cm
Largo: 47 cm
Aparato de
entretenimiento formado por un asiento suspendido por dos cuerdas o cadenas de
la rama de un árbol o de una armazón de madera o de metal, en el que una
persona puede balancearse.
Se
cuenta que el origen del columpio de remonta a los griegos y romanos. Partiendo
por Grecia.
Muchos
significados tiene el columpiarse desde sus inicios. Se pensaba que mientras más
alto llegaras, te alejabas de los males terrenales como también, en las
cosechas, las siembras crecerían más, en este caso se asociaba a la
recolección.
Encontramos
un rito muy llamativo que indica que en Jujuy, Argentina, el día 1 de noviembre
existe un rito que es columpiarse en recuerdo de los muertos, pues mientras más
lo hagas, es posible rescatar almas del
purgatorio http://www.oresteplath.cl/antologia/origyfolc17.htm
Nombres con que se le
conoce al columpio:
Argentina = Hamaca
Chile, Perú, España =
Columpio
USA = Swing
Alemania = Shaukel
Info
Whatsapps: +56 9 98219313
Celular: 56 9 92302713
ENVIAMOS A TODO CHILE
COTICE PRECIOS AL POR MAYOR
lunes, 8 de septiembre de 2014
RECICLAJE DE PAPEL #CONTENEDORAZUL
El contenedor azul es para el reciclaje de papel
Comienza el año escolar, y Universidades, colegio, salas cunas comienzan a llamar solicitando cotizaciones para #comprarcontenedoresdereciclaje
El color azul se usa para separar el #papel
Para #reciclajedepapel en ECOSAS tenemos de 3 tamaños, de 36 litros, 120 litros y 240 litros. Los dos últimos con ruedas.
Sabían Uds. que el papel se empezó a reciclar en Japón en los años 1000?? pero fue hasta 1690 en que se instala la primera fabrica de reciclaje de papel en Pensylvania, USA.
Como ven, el reciclaje es algo antiguo solo que ahora poco a poco se ha estado tomando conciencia de que como planeta si no hacemos algo y reutilizamos, moriremos ahogados y tapizados de desechos.
Para ECOSAS, Contenedores de reciclaje de 120 lts, los azules para PAPEL y amarillos para PLÁSTICOS son los más requeridos.
A nosotros, nos interesa conocer la historia y por eso unimos los temas con su evolución.
Les dejo un articulo que puede ser de utilidad, principalmente a los profesores y estudiantes para sus trabajos escolares.
Fechas claves en el reciclaje de papel
Comenzó en Japón. Esta documentado que en el año 1031 en Japón se hacían transformaciones de papel en nuevo papel, aunque la primera fábrica como tal, en la que se transformaban otras materias en papel surgió en Pensilvania, Estados Unidos, en 1690, cuando William Rittenhouse comenzó a usar en su fábrica trapos viejos y algodón para transformarlos en papel.Durante mucho tiempo, hasta 1800 la fabricación de papel con trapos reciclados continuó hasta que Matthias Koops paténtó un proceso que eliminaba la tinta del papel antes de ser reciclados y comenzó a experimentar con la fabricación de papel a partir de fibras diferentes como la paja. Su fábrica cerró en 1803, pero este fu el inicio de la utilización de pasta de celulosa en la fabricación de papel.
En 1895 el coronel George Waring instituyó en Nueva York el primer sistema integral de gestión de residuos municipales declarando que diferentes formas de basura debían ser depositadas en contenedores separados para su recogida por la ciudad. Son los inicios del reciclaje y de la recogida selectiva. Comenzaron los primeros centros de reciclaje donde papel, metal entre otros desperdicios eran reutilizados y reciclados.
Ya en el siglo XX si podemos empezar a hablar de un movimiento a favor del reciclaje, que se aceleró durante la segunda guerra mundial cuando el gobierno de Estados Unidos creó un Servicio de Recuperación de residuos y las fábricas de papel comenzaron a reciclar miles de toneladas de periódicos, libros y documentos por necesidad..
En 1970 con la celebración del Día de la Tierra se comienza a inculcar una cierta conciencia ambiental y la enseñanza de programas de reciclaje y el año 1993 es el que pasa a la historia por ser el primer año en que se reciclan más toneladas de papel de las que se tiran.
El reciclaje del papel en el siglo XXI
Ahora ya en pleno siglo XXI, el reciclaje de papel sufre un gran impulso y España se coloca entre los países europeos que más reciclan papel y cartón. 5.000 millones de kilos reciclados al año, lo que supone un porcentaje que prácticamente alcanza el 70% del papel que se consume.
INFO: ventas@ecosas.cl
cel: 98219313 - 9230 2713
whatsapps: +56 9 98219313
twitter: @ecosas2
despachamos a todo Chile
CONSULTE!!!
Etiquetas:
basurero azul,
contenedor azul,
contenedor de 120 lts azul,
contenedor de 240 lts azul,
contenedor de 36 lts para papel,
contenedor de reciclaje,
contenedor para reciclaje,
reciclaje de papel
Santiago, Chile
Catedral 2467, Santiago, Región Metropolitana, Chile
sábado, 30 de agosto de 2014
Beneficios del Te. Linda tetera china con colador
Beneficios del TE.
Últimamente se ha puestos muy de moda el té. En Santiago se han instalado "teterias" es decir lugar donde nos ofrecen un sinfín de té, mezclas de té y accesorios para tomar un buen Te.
Uno en casa puede disfrutar de este mismo ritual y para ello necesita contar con los elementos.
Lo primero es contar con una buena tetera y en ECOSAS vendemos unas hermosas de origen chino.
Solo necesitan comprar las diferentes té que existen en el mercado.
Ni a India, ni a Kenia, ni a China, ni a Sri lanka. Para probar un auténtico té verde jade arrow, recolectado en las montañas chinas de Tai Mu, ya no es necesario cruzar el mundo. Hoy, la más amplia variedad de tés blancos, negros, verdes y rojos, y las más sofisticadas mezclas -o blends- con frutas, pétalos y especias se pueden comprar en distintos puntos de la ciudad.
El té
- Contiene antioxidantes. Los antioxidantes pueden ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento y ayudan a regenerar y reparar las células. Muchos estudios sugieren que los antioxidantes también ayudan a nuestro cuerpo a prevenir el cáncer.
- Puede reducir los niveles de la hormona del estrés. El té negro puede reducir los efectos de los acontecimientos estresantes reduciendo en el cuerpo la cantidad de hormonas estresante llamada cortisol.
- Combate las caries y reduce la placa. Los compuestos en el té son capaces de matar o reprimir el crecimiento y la producción de ácido de las bacterias que causan caries en la boca.
- Lo mantiene hidratado. Cada taza de té que bebe, sobre todo las variedades que tiene poca o ninguna cafeína, cuenta como una taza de agua con la ventaja adicional de que también le proporcionará antioxidantes.
- Previene la formación de peligrosos coágulos de sangre que a menudo son la causa de los accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
- Puede ayudarle a disminuir la presión arterial. Beber té verde cada día puede reducirle el riesgo de hipertensión hasta en un 50%.
- Le ayuda en la digestión de su cuerpo. El té ha sido utilizado durante miles de años como un digestivo después de la comida. También le puede ayudar a aliviar los calambres en el estómago.
- Le puede ayudar a prevenir la diabetes. Hay algunas pruebas que sugieren que el té verde podría ayudar a reducir el riesgo de contraer diabetes tipo 2.
- Le puede ayudar a vencer las bacterias. Un estudio egipcio sobre los efectos del té verde sobre los antibióticos dice que el té sirve para aumentar los efectos de las drogas para matar las bacterias.
- Le ayuda su sistema inmunológico. Un estudio comparando los niveles de actividad inmune de los bebedores de café frente a los bebedores de té encontró que los bebedores de té tienen niveles inmunológicos hasta cinco veces superiores.
Info:
ventas@ecosas.cl
whatsapps: +56 9 98219313
despacho a todo Chile
miércoles, 27 de agosto de 2014
BARRERAS VIALES NEW JERSEY
Quienes Bloguear esto magra, Si Habran Dado Cuenta Que Trata Principalmente de los los Productos Que vende ECOSAS Y Que Uno del poste Otro referido ONU Social Media, Marketing Digital y Redes sociales, PUES Una mi personalmente me gusta mucho este Último TEMA.
Hoy en La Mañana me levante preguntándome porqué ningunas Se venden las Barreras viales de Nueva Jersey y me encontre Que No aparezco en ningun Lado, es Decir Como me van a comprar si en Google no posicionada Estoy Producto estafa esta en Inglés?
Pense, heno Que Tomar Medidas y en ESO Estoy.
1.-ESCRIBIR Artículos o Mensaje en el Blog de ECOSAS CONTENIDO estafa y utilizando #hagtash
2.-dedicarme par des de Días a difundirlas en las Redes Sociales
3.-preocuparme de hacer Posicionamiento usando Páginas de Venta de Artículos.
En 15 Días Mas les cuento el RESULTADO.
Hoy en La Mañana me levante preguntándome porqué ningunas Se venden las Barreras viales de Nueva Jersey y me encontre Que No aparezco en ningun Lado, es Decir Como me van a comprar si en Google no posicionada Estoy Producto estafa esta en Inglés?
Pense, heno Que Tomar Medidas y en ESO Estoy.
1.-ESCRIBIR Artículos o Mensaje en el Blog de ECOSAS CONTENIDO estafa y utilizando #hagtash
2.-dedicarme par des de Días a difundirlas en las Redes Sociales
3.-preocuparme de hacer Posicionamiento usando Páginas de Venta de Artículos.
En 15 Días Mas les cuento el RESULTADO.
Barreras viales de Nueva Jersey
Investigando el origen del Nombre me ENTERE Que ingenieros e Investigadores del INSTITUTO TECNOLÓGICO STEVENS, UBICADO EN Nueva Jersey, EE.UU., Enfrente de Nueva York, fuerón Los Que la diseñaron, promocionaron y en El Fondó descubrieron y Dieron forma ONU ESTAS Barreras. El instituto Sí Dedico a la Protección del vial del tanto de como marítima y sí se convirtio desde Multas del siglo XIX des #newJersey en La Cúpula Mundial de las Barreras de Protección.
Paradójicamente en #NewJersey ONU ESTAS Barreras de Protección No Se les llama Como en Todo El Mundo y de Como La conocemos de Todos, sino-Sí les llama "EQUIPO DE SEGURIDAD"
En MUCHOS Países del Mundo existen Programas de Instalación y se exige hacer utilizacion. Acá en Chile, uno del del del del siempre la ve en faenas o Trabajos.
En ECOSAS contamos estafa ESTAS #barrerasNewJersey Que Hijo fabricadas en Chile, estafa materia prima traída de Alemania. Por Tanto Nuestros Productos Tienen Garantía
TENEMOS en 2 colores, rojos y Blancos, Tal Como lo Exige la Normativa. Pueden Ser llenadas de agua Problema Pecado
Para Seguir Leyendo respecto A Este Tema, los invito a dirigirse al siguiente web Sitio
Ficha Técnica
Descripción del Producto
Proceso: Soplado
Material: Polietileno alto peso molecular
Color: blanco - rojo
Tara: 6 kilos
Apilamiento: base + 3
DIMENSIONES DEL PRODUCTO
Largo: 1 metro
Alto: 0,70 mt.
Ancho: Base: 0,40 mt.
Arriba: 0,15 mt.
ACCESORIOS DEL PRODUCTO
Parrafo Perforación el Llenado: 8,1 cm de diámetro
Perforación vaciado Tapa: ¾ ''
Ventana AERODINAMICA
Sistema de ENCASTRE en Parte Superior
Superficie apta parrafo adherir señaléticas
INFO:
ventas@ecosas.cl
Whatsapps: +56998219313
www.ecosas.cl
CONSULTE AL POR MAYOR Precios
martes, 29 de julio de 2014
Reciclaje y desechos especiales para laboratorios y hospitales
Contenedor amarillo de 80 lts para #RESIDUOSESPECIALES utilizados en laboratorios |
Contenedor amarillo de 80 lts para #RESIDUOSESPECIALES utilizados en laboratorios |
Contenedor rojo de 80 lts para #RESIDUOSPELIGROSOS utilizados en laboratorios |
Contenedor rojo de 80 lts para #RESIDUOSPELIGROSOS utilizados en laboratorios |
Contenedor rojo de 80 lts para #RESIDUOSPELIGROSOS utilizados en laboratorios |
Contenedor rojo de 80 lts para #RESIDUOSPELIGROSOS utilizados en laboratorios |
ECOSAS etiqueta y personaliza en forma especial contenedores para reciclaje o contenedores para desechos según actividad. las fotos que anteceden a este post son contenedores de 80 lts con tapa adosada y con según solicita SEREMI DE SALUD. Por esa razón atendemos a un sinfín de clínicas y hospitales a los largo de Chile.
Las etiquetas mas utilizadas han sido
Residuos Especiales
Residuos Peligrosos
Desechos Biológicos
Etiquetamos en forma especial a cualquier actividad según normativa. ENVIAMOS A TODO CHILE
Solicite información a:
Whatsapps: +56 9 98219313
ventas@ecosas.cl
Teléfonos
Linea Fija: (56-2) 26721912
Celular: (56-9) 98219313
martes, 17 de junio de 2014
CONTENEDORES DE RECICLAJE
Este es nuestro primer vídeo "made in office" de los productos que ofrecemos para "RECICLAR". Es bueno que en casa comience con ese hábito tal cual en las oficinas y empresas. Si Ud. trabaja en una empresa, cada vez es más necesario certificarse con normas de calidad y el reciclar es necesario!!! ECOSAS le ofrece esa solución. Llámenos!!
Como servicio anexo, personalizamos los contenedores con el logo de su empresa o el etiquetado que nos requieran de acuerdo a su rubro.
Enviamos a todo Chile
domingo, 15 de junio de 2014
Colores para reciclaje: Norma Chilena
Colores para reciclaje: Norma Chilena
La nueva norma utiliza el sistema de identificación de colores RAL, que define un color mediante un código numérico. Estos colores están identificados por un número de cuatro dígitos, donde el primero es el de la familia o tonalidad principal. 1: Amarillos, 2: Naranjas, 3: Rojos, 4: Purpuras, 5: Azules, 6: Verdes, 7: Grises, 8: Marrones, 9: Negros y Blancos.
La norma incluye estos colores para reciclaje:
Color azul reciclaje (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros. Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.
Color amarillo reciclaje (plásticos): En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las botellas y envases de alimentos deben ser enjuagados y entregados secos en los contenedores.
Color gris claro reciclaje (Metales): En este se deben depositar las latas de conservas y de refrescos. Los cuales deben ser enjuagados y secados para su depósito en el contenedor
Color verde reciclaje (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas, refresco y agua. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal.
Color Beige reciclaje (cartón para bebidas): aquí se pueden depositar todos los envases de cartón (tetra pack) que contienen refrescos, leches, bebidas alcohólicas y alimentos.
Color rojo reciclaje (desechos peligrosos): Los contenedores rojos, son considerados para almacenar residuos peligrosos como baterías, pilas, aceites o medicamentos. Las condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que se debe someter la generación, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, rehúso, reciclaje, disposición final y otras formas de eliminación de los residuos peligrosos, están reguladas por el Decreto Supremo Nº 148 del Ministerio de Salud.
Color burdeos: reciclaje (aparatos eléctricos y electrónicos): En este contenedor se deben depositar Electrodomésticos voluminosos, Audio y vídeo, Computación y Electrodomésticos pequeños.
Color gris oscuro reciclaje (resto de residuos): En estos contenedores, se depositan los residuos que no pueden ser reciclados o que el mercado aún no está establecido y que deben ser dispuestos en rellenos sanitarios.
Color gris claro reciclaje (Metales): En este se deben depositar las latas de conservas y de refrescos. Los cuales deben ser enjuagados y secados para su depósito en el contenedor
Color verde reciclaje (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas, refresco y agua. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal.
Color Beige reciclaje (cartón para bebidas): aquí se pueden depositar todos los envases de cartón (tetra pack) que contienen refrescos, leches, bebidas alcohólicas y alimentos.
Color rojo reciclaje (desechos peligrosos): Los contenedores rojos, son considerados para almacenar residuos peligrosos como baterías, pilas, aceites o medicamentos. Las condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que se debe someter la generación, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, rehúso, reciclaje, disposición final y otras formas de eliminación de los residuos peligrosos, están reguladas por el Decreto Supremo Nº 148 del Ministerio de Salud.
Color burdeos: reciclaje (aparatos eléctricos y electrónicos): En este contenedor se deben depositar Electrodomésticos voluminosos, Audio y vídeo, Computación y Electrodomésticos pequeños.
Color gris oscuro reciclaje (resto de residuos): En estos contenedores, se depositan los residuos que no pueden ser reciclados o que el mercado aún no está establecido y que deben ser dispuestos en rellenos sanitarios.
ventas@ecosas.cl
cel: (9) 98219313
Etiquetas:
baterías,
colores para reciclaje,
computadores,
norma chilena de colores,
reciclar electrónicos,
reciclar teléfonos,
reciclar vidrios,
residuos
ECOSAS, un nuevo principio
ECOSAS, un nuevo principio
Con el fin de mejorar el posicionamiento de ECOSAS en la web, es decir cuando alguna persona quiera algún producto que nosotros tengamos en oferta, tenemos que aparecer lo más arriba posible en dicha búsqueda. Lo ideal y aconsejable es aparecer en la primera página, lo que se llama búsqueda orgánica (SEO)y así llegue a nosotros.
Hasta ahora ECOSAS, ha sido todo intuitivo, por lo cual consideré necesario hacer cursos de Community Manager. Definitivamente no sabíamos nada del tema, sabíamos escribir post, sabíamos tuitiar, sabíamos escribir en FB, colocar fotos en Pinterest y usar Instagram pero sin ningún objetivo real.
A esta altura vamos ya en el segundo curso del tema y hemos entendido que todo debe ser programado, estudiado, analizado y entendimos que estar en Redes Sociales tiene como objetivo encantar a la gente, enamorarla, humanizar la marca, ser el puente entre la tienda y el cliente, logar la participación de los usuarios o clientes y conseguir que ellos se sientan parte de la empresa, generando relaciones con tal que al final se logre el gran objetivo: FORMAR COMUNIDAD entre todos!!
Si bien este blog existía, los post que se escribían eran mas bien de información. Ahora sabemos que ECOSAS quiere tener una comunidad y entre todos beneficiarnos, uds, recibiendo productos, noticias, estando al tanto de todo las novedades y participando con sus comentarios para el mejoramiento tanto de la tienda como de todo aquello que tenemos para ofrecer.
Los invito a ser parte de ella uniéndose a nuestras publicaciones y participando en ella.
Nuestros links y espacios
@ecosas2 en Twitter
www.facebook.com/ecosas
a este nuestro blog ( en el lado derecho aparece la forma de suscribirse)
www.ecosas.cl Nuestra página web
Opinen y háganos saber sus inquietudes
Lo saluda y les damos la bienvenida
Nitza Ditzel Lacoa
fono: 56- 9-998219313
Whatsapps: +56 9 98219313
teléfono fijo: (2) 26721912
Suscribirse a:
Entradas (Atom)